EL ASALTO DE SANTA POLA ….. por Rafael Pérez
En el frío y gris amanecer del 18 de enero “la goleta Media Legua” permanece atracada en el muelle Cervantes. Algo más de una docena de inquietos filibusteros deambulan por cubierta esperando la llegada de su capitán, a quien seguirían si hiciese falta hasta las profundidades del océano que les vio curtirse en mil batallas.
A la hora acordada, ni un minuto más ni menos, tres siluetas se dibujan en la oscuridad. Al centro “Malospelos” capitán del Media Legua, temido e invencible bucanero al que algunos dieron por muerto tras la cruenta batalla de Los Guájares, pero que como el Ave Fénix ha resurgido de sus cenizas para volver a ser el azote de los Mares del Sur. Todos los piratas tienen un lorito que habla en francés, él no… pasa de mariconadas. A la izquierda, Rafalico “Patapalo”, las arrugas de su frente y el ceniza de su pelo le descubren como el más veterano de la expedición y a la diestra su fiel e inseparable guardián “Currito Saltacerrros” convertido desde hace años en su sombra.
La actividad a bordo es frenética, el grumete “Fonso” limpia la cubierta entre rumores de que pronto tendrá galones de oficial; Luisito “El Cristales”, saca brillo a la brújula y limpia el catalejo; “Picoleto Pavón y José María” almacenan la pólvora en la santabárbara; “Los Priego Bomber´s” comprueban el nivel de agua de las cisternas; Juan, Rafa y Francisco, “Los Castreños” estiban víveres y demás enseres; “lady Elvira” nuestra galeno-sacamuelas y sus ayudantes Lourdes y Encarni revisan el instrumental, la enfermería está en buenas manos; Miguel Ángel iza la botavara y José Antonio asegura la mesana y la escala del palo mayor, por la que asciende para otear el horizonte desde su puesto de vigía “Antoñete”, los mejores ojos de la comarca, mientras en el interior del barco, Vicente “Argamasa” revisa la estructura.
Todo está a punto. Tras una breve arenga “Malospelos” da la orden de zarpar. “Solete”, el timonel, suelta la amarra del noray y de ágil brinco se encarama en su puesto, gira el timón y un grito rompe el silencio en la oscuridad…¡¡¡Rumbo a Santa Pooolaaa!!!.
Tras horas surcando olas y desafiando vientos, siguiendo escrupulosamente las anotaciones del cuaderno de bitácora “Malospelos” ordena tocar tierra. Con esmerada maestría “Solete” atraviesa la bocana de Puerto Lumbreras mientras la tripulación se despereza. Tras reponer fuerzas y provisiones nos hacemos de nuevo a la mar. El tiempo sigue su curso implacable, ya se intuye el fin de la singladura cuando “Antoñete” grita…¡¡¡Alacaaant a la viiistaaa!!!
Sin esfuerzo alguno invadimos el “Bodegón de la Playa” donde saciamos el apetito. A falta de ron la cerveza corre a raudales entre generosos platos de pescaíto, fidegua y arroz con tropezones. La tripulación llena de júbilo disfruta de rebosante camaradería.
Acto seguido, una breve incursión por las calles de Santa Pola nos lleva hasta las mismas murallas del castillo, confundidos entre la muchedumbre nos colamos en su interior, escrutando todos los rincones, observando rostros y tomando buena nota de todo lo que se ve y escucha. Mañana será otra cosa…Al anochecer asaltamos la posada Hollyday, junto a la taberna del Tuerto donde velamos armas y encontramos reposo.
Amanece, el gran momento ha llegado, se afilan cuchillos y repasan estrategias. Suena el primer cañonazo que desata el alboroto y comienza el ruido de sables…¡¡¡Al abordaaaje!!! Se lucha cuerpo a cuerpo, pierna contra pierna, codo con codo…¡¡¡Esto es una carnicería!!!. El olor a humedad y sudor mezclan sus fragancias y un tufillo a tigre lo impregna todo. Los elementos no acompañan, no hace viento…pero llueve y llueve.
Los minutos pasan lentamente, cada uno pone en marcha el plan que tan concienzudamente ha venido elaborando en los días previos. El cansancio comienza a hacer mella. De babor a estribor y de proa a popa comienzan a aparecer los primeros de heridos graves, algunos cadáveres han desaparecido por la borda y son pasto de los tiburones. Se exige un último esfuerzo y por fin la anhelada recompensa…finaliza el combate.
En el rostro de los supervivientes se aprecia el cansancio mezclado con la satisfacción. La tripulación se concentra en el lugar previsto. El capitán “Malospelos” hace recuento de su tropa…no ha habido bajas.
Es hora de recoger el preciado botín que se reparte en proporción al ardor puesto en la batalla. La parte del león se la llevan el grumete “Fonso” (quinto puesto en categoría promesas con 1:17:22); los hermanos “Bomber´s (José Antonio 1:17:34 y David 1:21:22) ; “Currito Saltacerros” (1:19:08) y los “Castreños” (Juan 1:21:01, Paco 1:22:26 y Rafa 1:23:16).
Quien más y quien menos también llevan bien repletas sus alforjas, “Patapalo” 1:33:13 mejor marca personal…¡¡¡a sus años!!! al igual que Vicente “Argamasa” que pelearon juntos hasta el final. Los demás lucharon como jabatos contra el enemigo y los elementos y en justa medida recibieron la parte correspondiente.
La gente se abraza pensando en el viaje de regreso, que se presenta complicado, al aire y el viento se suma ahora la nieve. Se sueña con la vuelta al hogar para gozar del merecido descanso y con una historia más que poder contar algún día a los nietos.
Rafael Pérez.
CLASIFICACIONES CD MEDIA LEGUA
13 Comentarios. Dejar nuevo
Enhorabuena a todos!!!!! Hemos dejado el pabellón en lo más alto.
Pedazos de tiempos conseguidos!!!! Felicidades!!!!!
Rafa eres un «crack», tanto por tu carrera como por la batalla.
Quiero en primer lugar,agradecer al club Media Legua el esfuerzo y tiempo dedicado para organizar este viaje:¡GRACIAS!
Lo pasamos genial antes,durante y después de la «Media».
Felicidades a todos los que disputaron la «Prueba» y también a los que nos animaron.¡¡¡¡Jajajaja!!!!!
¡Ah!Creo que nos persiguió por el camino la «Nube de Popeye».Jjjjj.
Felicidades para todos,fantástico fin de semana,que orgullosa me siento de pertenecer a este club
Felicidades a tod@s!!!! Siempre dejando el pabellón bien alto. A la siguiente me apunto aunque sea para jalear y de palmero.
ahhh…. y ese pedazo cronista es un crak!!!! jajaja. Vaya tiempazo, patapalo!!!
hay calidad deportiva, y calidad como personas,creo que se ha formado un club muy guapo.Estos momentos son los que hay que hacer mas amenudo, y con una peticion que se unan mas medialeguas
Rafa eres un crack como deportista y como poeta.Te felicito por tu gran marca,a pesar de tus añitos.Se vé que eres como el vino,vas mejorando con el tiempo.
Coincido con Luis,hay calidad deportiva y también humana.
Felicidades a todos los medias leguas por que «somos más que un club».
Eres un crack » Patapalo «, coincido con Elvira en dar la enhorabuena al club por organizarnos este viaje y en en especial a todos los asistentes que apoyan estas iniciativas, sin ellos ( vamos……nosotros ) el capitan malospelos con sus subordinados patapalo, saltacerros,etc. perderian la ilusión de organizar eventos y esto no puede suceder. AUPA¡¡¡¡ El club Media Legua.
Me alegro de que hayais disfrutado durante el fin de semana y enhorabuena a todos por vuestra carrera.Por supuesto, agradecerle a Rafa la simpática crónica con la que nos ha narrado la experiencia y a los miembros de la junta, que posibilitan con su trabajo estas vivencias,animarlos a seguir en esta línea.
Enhorabuena al Club Media Legua, un lujo formar parte de esta familia. Dar las gracias a los participes de que estas aventuras se lleven a cabo.
Vaya pedazo de crónica!!! La he leído un par de veces, me hace imaginar en mar abierto luchando contra un temporal….Jjjj. Enhorabuena Rafa por tu interpretación tan fantástica de este finde.
Enhorabuena a todos compañeros, tiempazos para todos y el fin de semana que habeis pasado….., pedazo de crónica que ha hecho el compañero Rafael lo mejor que he leido en mucho tiempo, buenisimo, ENHORABUENA CAMPEONES
Enhorabuena a todos y además a ti Rafa por el artículo.
Gracias a todos por los buenos ratos que me habéis hecho pasar en este gran finde semana y enhorabuena patapalo. !VIVA LA MEDIA LEGUA!