Facebook
Twitter
Google+
YouTube
C.D. Media Legua Baena
  • El Club
    • Historia
    • Hazte Socio
    • Galería Fotográfica
  • Secciones
    • Atletismo
    • Trail
    • Triatlón
    • Escuela Base
      • Actividades
      • Horarios
      • Organización
      • Inscripciones
  • Pruebas
    • 2 Leguas Ciudad de Baena
    • CxM Sierras de Baena
    • Marcha Nórdica
    • San Silvestre
      • Información
      • Reglamento
      • Inscripciones
      • Listado de Inscritos
    • Urban-Trail Almedina
  • Contacta
  • Actualidad

TRILOGIA DE UN MARATONIANO. 3ª PARTE y última

09/05/2012C.D. Media LeguaNo hay comentariosCD Media Legua Baena

3ª PARTE:          “ Y A “

“ A L E A I A C T A E S T = L A S U E R T E E S T Á E C H A D A “

Para algunos es la primera, para todos la más importante,“ROMA“; no podemos fallar.

Muy temprano repostamos combustible, “Gasoil”, por supuesto; la carrera es larga, y nuestro motor, “Diesel”. Plátano, miel, carne membrillo, uvas pasas, pan de higos, barritas, mazapán y bebida isotónica. Vaselina en las zonas de rozamiento, pulsómetro, visera, muñequera y geles energéticos.

Ya en El Coliseo en la zona de salida, entre el ingente “mare magnum“, perdimos a muchos mediasleguas. “Ave Caesar, morituri te salutant”. Pero no iba a ser así, porque: “Dei facientes adiuvant”( Los dioses protegen a quien entrena ). Pistoletazo; tardamos 4′, 20», en llegar a la “exitus”= salida. Demasiado atrás, junto a los globos de 5h, 30′, en torno a la posición 10.500. La multitud nos impedía ir cogiendo nuestro ritmo. Los cinco primeros kilómetros corrimos por las aceras para evitar al pelotón; adelantamos a unos tres mil para situarnos hacia el 7.500.

Ya casi podíamos correr. Es un momento clave. La carrera tira de ti, te arrastra, te enciende, y entonces, en lugar de dejarte llevar, controla, sé conservador, y superarás no sólo el muro del kilómetro 34, sino que alcanzarás la victoria a pesar del brutal desgaste. La adrenalina nos excita, nos espolea; regula tu ritmo, vigila tus pulsaciones. Nuestro ritmo era bueno, quizás algo conservador, pero mejor así. “Fama necat virum” ( La ambición mata al hombre ); y no queremos que nos ocurra.

Pasado El Vaticano y llegados a la media maratón en 1 h, 56′, ya habíamos adelantado a otros mil corredores. Mejor adelantar a que te adelanten, señal de buenas sensaciones físicas y síquicas. Llega el momento de la verdad, “El Muro “, Km 34, Plaza Navona. Hay que demostrar que somos:“Altius, citius, fortius” ( Enormes, esforzados, hercúleos ).

Durante toda la carrera fuimos hidratándonos con agua e isotónica, y en este momento, cuando ya no te quedan hidratos de carbono, ni glucosa, cuando el oxígeno apenas llega a los músculos, tomamos un gel energético y un poquito de agua, que nos producen un efecto, quizás más síquico que físico, para seguir adelante.

“Vía del Corso, Plaza del Pueblo, Plaza de España, Fontana de Trevi. Km 38”. ¡ Vamos Pablo ! “Vade mecum”( Camina conmigo ). Mi “Alter ego” de tantos entrenos, carreras, sufrimientos y disfrutes, prefirió no forzar en la dura y ondulada parte final. Nuestro objetivo, cumplido; llegar bien, casi sobrados, por debajo de las cuatro horas, en los puestos 4.684 y 4.851, respectivamente, de los 12.500 que conseguimos gloriosamente llegar al final. Habíamos superado en los últimos doce kilómetros a otros 1.200 corredores.

La meta en “Los Foros Imperiales” suponía la victoria; como dijera Filípides hace 2.500 años: “ NENIKÉKAMEN “ ( HEMOS VENCIDO ). Aquél soldado cayó desvanecido y murió. “ Los Mediasleguas “ esforzados y valientes, todos culminamos exultantes la hazaña, aunque algunos con la sensación de poder mejorar, y otros con la de sacarse la espina, al haberse dejado llevar por un ritmo quizás demasiado exigente para la distancia. Si ése fue el error, “Errando discitur” ( Se aprende, equivocándose ). La próxima, dominaremos nuestro ímpetu.

El año que viene, ¿dónde?. París, Praga… Pronto llegará el descanso, imprescindible para recuperar y evitar lesiones en este tiempo frecuentes por la sobrecarga acumulada. Al final de los rigores estivales reanudaremos con ilusión y constancia la nueva temporada. Que nadie crea imposible la aventura de correr un maratón, pues:

“ ATHLETAE CULTUS NEMO NISI STULTUS SPERNIT “

“ EL CUIDADO DEL ATLETA NADIE LO DESPRECIA SINO EL NECIO “

TEXTO COMPLETO DE LA TRILOGIA

: 1/2 + Maratones, C.D. Media Legua
Entrada anterior LA SELECCION ANDALUZA CAMPEONA DE ESPAÑA DE CXM Entrada siguiente 6 EQUIPOS DEL MEDIA LEGUA EN LA 4ª EKIDEN DE CORDOBA

Publicaciones relacionadas

C.D. MEDIA LEGUA EN EL CIRCUITO PROVINCIAL DE CARRERAS POPULARES

06/05/2009CD Media Legua Baena

V CARRERA POR MONTAÑA SIERRA ELVIRA (por Andrés Ortiz)

03/05/2011CD Media Legua Baena

¡¡¡YA ESTAMOS ENTRE LAS GRANDES!!!

02/01/2009CD Media Legua Baena

Deja un comentarioCancelar respuesta

Acceso Socios

Salir
RegistroContraseña perdida

Entradas recientes

  • PRUEBA DE LA COPA ANDALUZA DE MARCHA NÓRDICA » CIUDAD DE BAENA» 2025
  • III CxM Sierras de Baena
  • XXIII Meeting- Cross Baena ciudad del olivar y del aceite
  • ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA 2025
  • EL MEDIA LEGUA HACE ENTREGA DE 3700€ A LA ASOCIACIÓN DE FAMILIARES Y ENFERMOS DE ALZHEIMER DE BAENA

Etiquetas

1/2 + Maratones 1/2 Leguas X el mundo 10 K Socuéllamos Actividades Aguilar de la Frontera C.D. Media Legua C. Populares Carcabuey Carrera Aguilar carrera por montaña Zumaia Carreras X Montaña Castillo de Carcabuey Circuito Carreras Ciudad Real copa de España cxm Corazón de Andalucía CXM Otañes Escuelas base Fedamon Media de Córdoba media legua baena Media Maratón Córdoba 2012 Media Maratón de Córdoba Otañes San Silvestre San Silvestre Baena San Silvestre de Baena Socuéllamos Subbetica natural Trail nocturna Ultra Trail Ultra Trail Subbetica Zaid Zaid Ait Zaid Ait Malek

© Todos los derechos reservados C.D. Media Legua Baena